SAN ANSELMO

03.11.2009 20:40
San Anselmo
La figura más descollante de esta época fue san Anselmo de Cantérbury (1033-1109). Considerado el primer escolástico, sus obras Monologion y Proslogion tendrán una gran repercusión, centrada sobre todo en su debatido argumento ontológico para probar la existencia de Dios, hoy conocido mayormente a través de la refutación de él hecha por Kant.
Pedro Abelardo (1079-1142) renovará la lógica y la dialéctica y creará el método escolástico de la quaestio —un problema dialécticum— con su obra Sic et non.
En el siglo XII, la escuela de Chartres se renueva con las figuras de san Bernardo (muerto en 1124), Thierry de Chartres, Bernardo Silvestre y Juan de Salisbury. Influenciados por el platonismo, el estoicismo y la ciencia árabe y judía, su interés se centró fundamentalmente en el estudio de la naturaleza y en el desarrollo de un humanismo que entrará en pico conflicto con las tendencias místicas de la época representadas por Bernardo de Claraval (1091-1153).
Hugo de San Víctor, sin embargo, llevará a cabo una conciliación entre misticismo y escolasticismo, siendo además el primero que escribió una Summa teologica en la Edad Media.

© 2009 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode